Socios en participación emprendedores y profesionistas
Cargando…
Socios en participación emprendedores y profesionistas Leer más »
Si ya tienes pensado un proyecto en mente o ya arrancaste tu proyecto y no ha levantado entonces esto te puede interesar. Debes saber que nuestra red de negocios va enfoca a socios en participación y si estas de acuerdo en que sumemos a tu proyecto, nuestra experiencia en hacer que funcione deberas estar conciente
¿Como sumar tu proyecto a la Red de Confianza empresarial? Leer más »
Este espacio vamos a subir las historias que pronto se iniciaran con algunos emprededores de México con los que vamos a trabajar como socios en participación siguenos en nuestro canal de confianza empresarial Te dejamos algunos video de la red de empresarios que nos comparten parte de su experiencia empresarial.
Empresarios de habla hispano Leer más »
La siguiente lista incluye 10 libros de negocios en español que han sido altamente recomendados y han tenido un impacto significativo en el mundo empresarial y financiero. Estos libros abordan una variedad de temas relacionados con el emprendimiento, la gestión, la estrategia y el éxito en los negocios: Estos libros ofrecen una amplia gama de
10 libros de negocios más recomendables en habla hispana Leer más »
En el contexto de la hacienda pública en México, las personas físicas y personas morales son dos categorías que se utilizan para diferenciar los tipos de contribuyentes y las formas en que se gravan sus ingresos y actividades económicas. Aquí te explico las diferencias: En resumen, la principal diferencia entre una persona física y una
¿Qué es persona física y personal moral para hacienda de México? Leer más »
Darse de alta en Hacienda como persona física en México implica registrarse en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Aquí tienes los pasos generales para realizar este proceso: Recuerda que estos son pasos generales y que las regulaciones fiscales pueden cambiar con el tiempo. Te recomiendo verificar
La mejora continua en las empresas es un proceso constante de identificar, analizar y mejorar las prácticas, procesos y productos con el objetivo de aumentar la eficiencia, la calidad y la competitividad. Esta filosofía se ha vuelto fundamental en la gestión empresarial y tiene una serie de beneficios y características clave: Beneficios de la mejora
La mejora continua en las empresas Leer más »
Las finanzas empresariales desempeñan un papel crucial en el funcionamiento y el éxito de una empresa. Algunos de los beneficios clave de tener sólidas prácticas de finanzas empresariales incluyen: En resumen, las finanzas empresariales son fundamentales para la gestión efectiva de una empresa, ya que proporcionan las herramientas y la información necesarias para tomar decisiones
Finanzas Empresariales Leer más »